Turismo y mucho más!!!

Reconicido por su talento en la programación y su devoción a la eucaristía, además de procurar documentar apariciones marianas y documentar milagros eucarísticos, Carlo Acutis falleció de leucemia a los 15 años en Monza, Italia.

A pesar de haber sido anunciada su canonización para el 27 de abril de 2025, ha sido postuesta tras el fallecimiento del Papa Francisco este 21 de abril.

Su madre, Antonia Salzano, tomó clases de teología para poder responder a las cuestiones que Carlo le planteaba, ya que desde los siete años Acutis era asiduo a las misas y manifestó su deseo de recibir la comunión a la que llamó “mi autopista hacia el Cielo”. ​ Poir lo que sus padres para no ceder a lo que creían que era un capricho, consultaron a monseñor Pasquale Macchi, exsecretario del papa Pablo VI. Tras constatar la madurez del niño, el prelado lo autorizó a realizar su primera comunión.

Reliquia de Carlo Acutis en Panamá

Se trata de una requilia en primer grado, lo que significa que es parte de su cuerpo, consideradas de las más importantes para su veneración.

Monseñor Ulloa señaló que la reliquia consiste en cabello y parte del cuerpo del futuro santo Acutis, cuya canonización sería en el mes de abril de 2025, y que luego de su entronización, y ser proclamado junto con el santo José Sánchez del Río como patronos de la niñez y adolescencia panameña, será ubicada en la Catedral Basílica Santa María la Antigua para su veneración.

Milagros atribuiidos a Carlos Acutis

Curación de un niño brasileño: El primer milagro reconocido para su beatificación fue la curación de un niño brasileño quien padecía de una enfermedad congénita que afectaba su páncreas. 

Curación de una joven costarricense: El segundo milagro que se le atribuyó a Acutis fue la curación de una joven costarricense de un traumatismo craneoencefálico grave. 

Su legado

El día de su funeral asistieron varias personas inesperadas. Según su madre, había personas que ella no conocía, como personas sin hogar, inmigrabtes, habitantes de la calle y niños. Gente que le hablaba de Carlo y de su trabajo social, de lo que él había hecho por ellos, y de lo que ella no sabía nada.