
Cuando me contaron de este singular lugar en La Plata, Argentina, no podía creer la propuesta y desde ese momento googlé, porque si ya estará en mi agenda necesito sabr más de mi maleteada. es un lugar que te llena de tranquilidad por su inmensos entornos verdes, pero a la vez cada estructura te llama a visitarle para descubrirlo.
La fabulosa propuesta está pensada para que los más pequeños, puedan conocer de primera mano y a escala para ellos todo lo concerniente a los valores y derechos de los ciudadanos en democracia, es por ello que cuenta con bancos, parlamento, Casa de Gobierno, Palacio de Justicia, iglesia y mucho más.



El objetivo primario de esta obra era formar a los futuros ciudadanos en democracia, conociendo el funcionamiento de las principales instituciones estales y participando de ellas, tal es el caso que una vez al año se crean concejos para elegir por voto popular a su presidente con proyectos para el mejoramiento de la misma.
Cada 26 de noviembre, aniversario de la fundación, el Concejo Deliberante de La Plata realiza una sesión especial para tratar las declaraciones del Gobierno Infantil de la República de los Niños. Aquellas que son aprobadas se convierten en normas obligatorias en todo el partido de La Plata
Su estructura asemeja castillos que te llevan a la ilusión de estar en otro lugar, sus hermosas cúpulas de colores vibrantes logran esa armonía que impacta a sus visitantes, que aunque es llamada “de los niños”, los adultos también nos la disfrutamos.
Son precisamente esos detalles que crearon el mito de que años después que Walt Disney visitara el lugar inaugurara su primer Disneyland en 1955.




Está ubicado en Camino Belgrano y 501 además es de acceso gratuito tanto para nacionales como para extranjeros.
Un mito que cobra relevancia al visitar el lugar, es que los detalles de la obra de 50 hectáreas, fundada en 1951 fue la inspitación para que en 1955 Walt Disney , luego de haberla visitado inaugurara su primer Disneyland en 1955.