Estuvimos en el Museo del Canal en Panamá y nos impactó la exhibición temporal “Surcos en el cuerpo y en la tierra”, nos llamó mucho la exposición de Isabel De Obaldia, el sonido de la sala nos invitó a pasar pues se escucha como murmullos y pisadas, lo que no es usual en un museo.




Ofrece una inmersión en la selva conocida como el Tapón del Darién, popular por ser uno de los cruces migrantes más peligrosos del mundo, la obra inmersiva se muestra rodeada de helechos, palmeras entrelazadas con enredaderas y flores silvestres, ríos y cascadas que confrontan directamente al observador o brindan una vista panorámica desde la cima de las montañas, las esculturas de vidrio muestran colores y formas dramáticas con superficies talladas y de ricas texturas que generan efectos luminosos algunas evocan la vegetación.





Mientras que otras parecen seres humanos heridos maltratados o atrapados lo que se hace sentir con el componente auditivo de la instalación.
Esta exposición ya estuvo en 2024 en el Bienal de Arte de Venecia.
Donación $20