
El Gato del Río
Si estuviste en Cali y no conociste el Boulevar del Río todas las novias del gato más famoso de toda Colombia, no puedes decir que estuviste en el centro de esta emblemática ciudad que cada vez está más de moda dentro de los destinos colombianos.
Aunque originalmente fueron 15 las esculturas de las gatas que acompañarían a “El Gato de Tejada”, hoy por hoy son decenas por todo Cali que puedes apreciar, cada una más lucida y con nombres alucinantes.
Su origen data de 1996, cuando el escultor Hernando Tejada, erigió a orillas del río Cali una gigantesca escultura en bronce en homenaje a la Diosa Bastet. Cabe destacar que él pudo seguir visitando su gato hasta 1998 cuando fallece, es por lo que tras ello existe el mito urbano, de que al conocer de su enfermedad decidió donar le imponente escultura a la ciudad.
El Gato del Río le costó 30 millones de pesos colombianos a Hernando Tejada y lo pudo financiar mediante 250 pequeñas réplicas del Gato fundidas en el taller de su sobrino, Alejandro Valencia Tejada, para poder donar la estatua a la ciudad de Cali. Se tardó siete meses en realizar una escultura en cera perdida de semejantes dimensiones, algo nunca hecho antes en Colombia.
El arte urbano, en la capital del Valle del Cauca, son tendencia para los amantes de buscar esos íconos que siempre son el distintivo de un destino,


La idea de buscarle novia al Gato de Tejada
Para octubre de 2006 se presentó a la ciudadanía un total de 27 gatas, para que fuese la novia del Gato de Tejada, siendo la ganadora “Fogata”, del escultor Roberto Molano. Se dice que las votaciones fueron de tal impacto que tuvo más concurrencia que para las elecciones anteriores del alcalde de turno.
Una vez hecha la declaratoria de la ganadora, y se anunciaba el retiro de las esculturas la población se hizo sentir solicitando que las dejaran como parte del paisaje, posteriormente se fueron agregando más esculturas de gatas e incluso algunas se han movilizado para otras localidades haciendo parte del arte urbano local.
El Gato del Río o Gato de Tejada
De estilo barroco y confeccionado en bronce, la emblemática escultura tiene un peso de tres toneladas y mide 3,5 metros de alto.









El Parque de los gatos, se ha convertido en un espacio muy especial de los caleños y sus visitantes, con áreas verdes que hacen el clima muy agradable para el peatón que lo visita, además que mantiene seguridad todo el día hasta las 11 de la noche, en el sitio podrás encontrar artesanos con souvenirs que te permiten llevar un gato a tu hogar, a solo 50 metros del parque se encuentra uno de los paradores fotográficos de Cali.
La mayoría de las gatas se encuentran en el Bario Normandía, en las riberas del Boulevar del Río
Si bien el Gato de Tejada es patrimonio, emblema de Cali, es una galería felina al aire libre que estamos seguros de día o de noche ha sido testigo de visitantes globales que buscan encontrar las novias del gato con sus peculiares nombre, como La siete vidas, por sus creatividad a sobrevivir a múltiples accidentes, Coqueta, Presa, Golosa, Dormida aquí y allá, Engáñame, Gachuza, Frágil, Melosa, Vellocino de Oro, Yara , pero Fogata es la novia oficial.
Tejadita, como popularmente se le conocía, murió en Cali en 1998 luego de 43 días de hospitalización. Luego de su muerte, su familia buscó donar más de 3,000 pinturas y 70 grandes obras de arte del artista a instituciones artísticas o culturales en Cali. Sin embargo, en el momento de su muerte no había ningún interés serio en recibir la donación de su familia. En 2006, el Museo de Arte Moderno de Medellín aceptó la donación, incluida la antigua casa del artista.}



































